Ir al contenido principal

Entradas

¿ESPÍA ……O ALGO MÁS? JOSEFA AMAR Y BORBON

• Elección de esta figura    La figura que he querido destacar es la de JOSEFA AMAR Y BORBÓN, mujer que luchó por la igualdad entre mujeres y hombres en España, nacida en la misma localidad que yo, en Zaragoza.   • Biografía    Josefa Amar y Borbón nació en 1749, hija de médico de cámara de Fernando VI y de una noble ilustrada, tenía 5 hermanas y 6 hermanos y con 23 años la casaron con un viudo que le doblaba la edad. Fue una adicta a la lectura y le apasionaba el conocimiento, hablando 9 idiomas. Por tanto, fue escritora, traductora, prologuista, pedagoga y también espía política, en esta última faceta, además de ayudar económicamente a la resistencia, les sirvió de espía política lo cual puso en riesgo su credibilidad intelectual. En 1782 fue la primera mujer que ingreso en la Real Sociedad Económica de Zaragoza, también perteneció a la Junta de Damas de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País de Madrid y a la Academia de Bones Lletres de Ba...

El Ministerio del Tiempo, el Tiempo de las Mujeres

Dentro del sector público, mi ámbito de trabajo hay que distinguir los siguientes hechos principales: - Las mujeres mejor preparadas que los hombres: las mujeres representan el 90% de los opositores, y dos de cada tres aprobados en general son mujeres. - Las plazas funcionariales son para los hombres: ellos ocupan dos de cada tres plazas de funcionarios, mientres que en puestos de contratados laborales, ellas son la mayoría. - Ellos mandan: En altos cargos, la brecha es de dos (hombres) a uno (mujeres) He querido profundizar en este ámbito, pues las diferencias son notables no sólo en el sector privado, sino en el público también, la desigualdad parece ser inexplicable a la luz de esos datos pues si ellas son la mayoría en opositar y en los aprobados, cómo es posible que las plazas funcionariales sean ocupadas por hombres en su mayoría, y ya cuando se habla de los techos de cristal, de esos altos cargos ocupados por hombres la desigualdad o brecha es totalmente mayor. El siguien...

PRIMERA ACTIVIDAD - Igualdad entre M y H -

Esta primera entrada del blog sirva de presentación. Soy Alicia, y a ctualmente trabajo en el sector público autonómico en un puesto predirectivo, y por ello esta experiencia de aprendizaje creo que me va a resultar especialmente útil. Creo que el tema de Igualdad entre Mujeres y Hombres siempre ha estado presente, pero en el ámbito laboral ahora está todavía si cabe más al orden del día, y es plenamente visible a través de los techos de cristal existentes en multitud de empresas, no sólo del sector privado. Por ello en esta primera actividad me gustaría compartir el enlace a un artículo respecto a este tema https://canalceo.com/el-techo-de-cristal-de-las-mujeres-crece-en-2021/ Un saludo a todos

SU fracaso....TU fracaso

A continuación, os presento una campaña de sensibilización por igualdad de trato y no discriminación. En concreto, en relación al EDADISMO, e incidiendo en temas laborales. Lo pondría como una campaña en los carteles que se ponen colgando de las farolas o en paradas de autobús donde se puede ver por una cara un mensaje o por detrás otro mensaje. El objetivo es sensibilizar a la población en general, pero sobretodo intentando incidir en aquellas personas encargadas de reclutar recursos humanos para las empresas. El problema se plantea sobretodo en gente mayor que tiene dificultades a la hora de encontrar trabajo, y estamos hablando de edades de 45 años, pues en España más de 1 de cada 3 parados son mayores de esta edad, y no son contratadas porque no tengan las aptitudes necesarias para ese puesto sino por prejuicios y estereotipos. Pero también ocurre con los jóvenes, donde la experiencia para ese caso juega en su contra. El formato de la campaña sería como en formato postal: ...

EN TU PIEL

  La política pública que se presenta aquí es de carácter autonómico, concretamente de la CCAA de Aragón, elaborada por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, a través tanto del Instituto Aragonés de la Juventud como de la Dirección General de Igualdad y Familias. El Instituto Aragonés de la Juventud es un organismo autónomo del Gobierno de Aragón, creado en 2001, que desarrolla y regula políticas dirigidas a los jóvenes, y entre otros fines tiene el de superar las desigualdades sociales , desarrollando valores basados en el respeto a la diferencia y a la lucha contra posturas racistas y sexistas, e integrando a los jóvenes inmigrantes . Lleva a cabo diversas campañas como la que se presenta en este caso, que data de marzo de 2020, o la última de febrero de 2021 contra la violencia de género cuyo mensaje es ¡Quiero quererte, no temerte! La Dirección General de Igualdad y Familias, creada en 2015, tiene una serie de funciones, tanto en el ámbi...

CANCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Qué os parecería un poco de música? Para mí la música tiene un gran potencial a la hora de trasmitir un mensaje.   En este caso el mensaje es : NO DISCRIMINACIÓN, TOLERANCIA, IGUALDAD, DIVERSIDAD. Poderoso mensaje, y si el artista que lo trasmite es un gran cantante con millones y millones de fans, pues ni te cuento. En este caso he elegido una figura como LENNY KRAVITZ,  se unió a la campaña "FightRacism, asociandose con la ONU para la lucha de los DERECHOS HUMANOS.  Su idea es trasmitirla por el mundo  Aquí pongo en enlace y la traducción de la letra de su canción Here to Love, para que disfrutéis un poco y además compartamos el mensaje https://youtu.be/tM_DQmzEOew Todos debemos unirnos porque somos una sola creación Debemos unirnos a la lucha, juntos somos fuertes Debemos hacer lo correcto en cada situación Ámate la vida de los demás como tú harías la tuya Piénsalo dos veces Antes de lanzar tu piedra en el alma de alguien Es su vida No estamos aquí para juzga...

DISCRIMINACIÓN LABORAL!!!!

UNA ENTREVISTA NEFASTA!!!!! No sé si alguna vez os ha pasado, pero llegáis a una entrevista laboral y os encontráis contestando preguntas, una detrás de otra con el único objetivo de hacerlo lo mejor posible para conseguir el trabajo... pero si reflexionamos sobre las preguntas encontramos la discriminación que ocultan... - Buenos días, bienvenida, Alicia, vamos a comenzar con la entrevista si le parece... ¿ Qué edad tiene? ¿ Es española? ¿ Está casada, tiene pareja? ¿ Le gustaría tener hijos? ¿ Fuma o bebe alcohol? ¿ Es religiosa? ¿ Opinión política?.... Ahí está, el batallón de preguntas, y claro puede que con algunas te encuentres molesta..., pero otras pues no te importa responderlas la verdad, y además  te planteas la siguiente cuestión, si no las respondes ¿será un impedimento para obtener el trabajo?. TOTALMENTE Quizá a simple vista, en la entrevista yo no haya sentido una discriminación directamente observable por raza, capacitacitación, incluso por identidad de género... p...