Ir al contenido principal

DISCRIMINACIÓN LABORAL!!!!

UNA ENTREVISTA NEFASTA!!!!!

No sé si alguna vez os ha pasado, pero llegáis a una entrevista laboral y os encontráis contestando preguntas, una detrás de otra con el único objetivo de hacerlo lo mejor posible para conseguir el trabajo... pero si reflexionamos sobre las preguntas encontramos la discriminación que ocultan...

- Buenos días, bienvenida, Alicia, vamos a comenzar con la entrevista si le parece... ¿ Qué edad tiene? ¿ Es española? ¿ Está casada, tiene pareja? ¿ Le gustaría tener hijos? ¿ Fuma o bebe alcohol? ¿ Es religiosa? ¿ Opinión política?.... Ahí está, el batallón de preguntas, y claro puede que con algunas te encuentres molesta..., pero otras pues no te importa responderlas la verdad, y además  te planteas la siguiente cuestión, si no las respondes ¿será un impedimento para obtener el trabajo?. TOTALMENTE

Quizá a simple vista, en la entrevista yo no haya sentido una discriminación directamente observable por raza, capacitacitación, incluso por identidad de género... pues da la casualidad de que soy blanca, aparentemente española, y probablemente si han mirado mi curriculum, con estudios... pero claro está, para ver esa discriminación directa, habría que preguntarlo a otras personas que aguardan en la sala de espera a ser entrevistadas y que ya podrían ser discriminadas de manera directa. Aunque por el hecho de ser mujer ya las preguntas que te van a hacer se filtran, al menos una, ¿ Embarazada, Hijos a la vista?

Lo que si está patente es que existe una clara discriminación indirecta que se esconde en esas preguntas, por asociación e incluso por error.  En algunos casos se debe a la religión, por quizá no pertenecer a la que ellos considera que debería ser e  igual sucede con la opinión política.

Y qué decir de esas preguntas de la edad, nacionalidad, estado civil, vicios!!!! 

La edad, nacionalidad, estado civil, si fuma o si bebe alcohol,  no es relevante para el puesto, eso está claro, pues mi actitud para aprender y trabajar no depende de la juventud, soltería, .... etc. Ahí está, DISCRIMINACIÓN 

Ahora, la que mas me ofende es la que ya han filtrado antes de empezar la entrevista..... y digo yo, qué más dará mis relaciones personales, familiares, sociales, incluso sexuales ya sean para procrear o no, es que es INCREÍBLE E INOPORTUNA cualquier pregunta íntima. 

Cuando te hacen esa pregunta totalmente ilegal sobre si deseas tener hijos................madre mía!!! y qué haces... pues contestar si quieres el puesto, dices... la verdad es que no me lo he planteado  cuando en realidad quisieras contestar,  ES MI VIDA, NO LA SUYA!!!!! por no resultar soez y decirlo finamente, claro está pero no deberían ni siquiera contemplar esa pregunta.

Así pues con un sólo acto, como es una entrevista pueden verse diferentes tipos de discriminación y varios colectivos afectados, además de varios tipos de discriminación en cuanto a directa, por asociación, por error.... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Quiero quererte, no temerte!

1. Presenta la política pública que hayas elegido.  La política pública que he elegido es una campaña cuyo mensaje es ¡Quiero quererte, no temerte!, formada tanto por carteles gráficos como apoyada mediante un vídeo cuyo título es ¡Por la igualdad, contra la violencia de género! Se trata de una política de carácter autonómico, concretamente en la CCAA de Aragón, aunque forma parte de las actuaciones realizadas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ha sido elaborada por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), que es un organismo autónomo del Gobierno de Aragón, creado en 2001, que desarrolla y regula políticas dirigidas a los jóvenes, y entre otros fines tiene el de superar las desigualdades sociales desarrollando valores basados en el respeto a la diferencia y a la lucha contra posturas sexistas, así como cuenta con servicios de asesoría para jóvenes sobre delit...

Decálogo

  Mi aportación a este reto del decálogo ha sido con el punto Colaboración en situaciones de emergencia, apartados destacados en portales de atención. Y he votado por los siguientes: -El Pueblo de tus sueños, me parece una gran idea el poder participar en el diseño de tu pueblo,aunque yo lo ampliaría a mejorar,sugerencias y que la gente pudiera ver opiniones de otros. - Reforzar formación de la ciudadania en competencias digitales básicas, me parece muy útil porque la gente sigue todavía teniendo problemas para el manejo en páginas web,sedes electrónicas. . . - PORTALES ACCESIBLES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD:esto debería ser una obligación, ya que si no se hacen accesibles aún se fomenta más su discriminación, y el comunicarse con la administración electrónicamente es un derecho de todos. - Mayor accesibilidad en el entorno rural - Personas físicas en los ayuntamientos que se encarguen exclusivamente de ayudar con trámites electrónicos a las personas mayores

IGUALDAD

    Me gustaría para este reto presentar el muro en el patio del colegio de Mora de Rubielos (Teruel) que han pintado los alumnos de quinto y sexto curso este mes pasado, acompañado de un pequeño poema que he escrito para capturar esta palabra IGUALDAD, en el ámbito de GÉNERO en este caso.   IGUALDAD   Te das cuenta de que eres pobre e irracional, inundado por el miedo y la inactividad, objeto de continuos desaciertos y de profunda subjetividad.   IGUALDAD   Te das cuenta de tu machismo patriarcal, que me ata al suelo pegajoso y me impide avanzar, de que tú eres el freno, el opresor de mi libertad.   IGUALDAD   Te das cuenta que puedes ser justo rompiendo con la desigualdad reforzando la autoestima, implementando la corresponsabilidad, fomentando el empoderamiento y la transversalidad.   IGUALDAD   Te das cuenta que puedes terminar con el acoso sexual,   que tienes la llave para cerrar...