Ir al contenido principal

DISCRIMINACIÓN LABORAL!!!!

UNA ENTREVISTA NEFASTA!!!!!

No sé si alguna vez os ha pasado, pero llegáis a una entrevista laboral y os encontráis contestando preguntas, una detrás de otra con el único objetivo de hacerlo lo mejor posible para conseguir el trabajo... pero si reflexionamos sobre las preguntas encontramos la discriminación que ocultan...

- Buenos días, bienvenida, Alicia, vamos a comenzar con la entrevista si le parece... ¿ Qué edad tiene? ¿ Es española? ¿ Está casada, tiene pareja? ¿ Le gustaría tener hijos? ¿ Fuma o bebe alcohol? ¿ Es religiosa? ¿ Opinión política?.... Ahí está, el batallón de preguntas, y claro puede que con algunas te encuentres molesta..., pero otras pues no te importa responderlas la verdad, y además  te planteas la siguiente cuestión, si no las respondes ¿será un impedimento para obtener el trabajo?. TOTALMENTE

Quizá a simple vista, en la entrevista yo no haya sentido una discriminación directamente observable por raza, capacitacitación, incluso por identidad de género... pues da la casualidad de que soy blanca, aparentemente española, y probablemente si han mirado mi curriculum, con estudios... pero claro está, para ver esa discriminación directa, habría que preguntarlo a otras personas que aguardan en la sala de espera a ser entrevistadas y que ya podrían ser discriminadas de manera directa. Aunque por el hecho de ser mujer ya las preguntas que te van a hacer se filtran, al menos una, ¿ Embarazada, Hijos a la vista?

Lo que si está patente es que existe una clara discriminación indirecta que se esconde en esas preguntas, por asociación e incluso por error.  En algunos casos se debe a la religión, por quizá no pertenecer a la que ellos considera que debería ser e  igual sucede con la opinión política.

Y qué decir de esas preguntas de la edad, nacionalidad, estado civil, vicios!!!! 

La edad, nacionalidad, estado civil, si fuma o si bebe alcohol,  no es relevante para el puesto, eso está claro, pues mi actitud para aprender y trabajar no depende de la juventud, soltería, .... etc. Ahí está, DISCRIMINACIÓN 

Ahora, la que mas me ofende es la que ya han filtrado antes de empezar la entrevista..... y digo yo, qué más dará mis relaciones personales, familiares, sociales, incluso sexuales ya sean para procrear o no, es que es INCREÍBLE E INOPORTUNA cualquier pregunta íntima. 

Cuando te hacen esa pregunta totalmente ilegal sobre si deseas tener hijos................madre mía!!! y qué haces... pues contestar si quieres el puesto, dices... la verdad es que no me lo he planteado  cuando en realidad quisieras contestar,  ES MI VIDA, NO LA SUYA!!!!! por no resultar soez y decirlo finamente, claro está pero no deberían ni siquiera contemplar esa pregunta.

Así pues con un sólo acto, como es una entrevista pueden verse diferentes tipos de discriminación y varios colectivos afectados, además de varios tipos de discriminación en cuanto a directa, por asociación, por error.... 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SU fracaso....TU fracaso

A continuación, os presento una campaña de sensibilización por igualdad de trato y no discriminación. En concreto, en relación al EDADISMO, e incidiendo en temas laborales. Lo pondría como una campaña en los carteles que se ponen colgando de las farolas o en paradas de autobús donde se puede ver por una cara un mensaje o por detrás otro mensaje. El objetivo es sensibilizar a la población en general, pero sobretodo intentando incidir en aquellas personas encargadas de reclutar recursos humanos para las empresas. El problema se plantea sobretodo en gente mayor que tiene dificultades a la hora de encontrar trabajo, y estamos hablando de edades de 45 años, pues en España más de 1 de cada 3 parados son mayores de esta edad, y no son contratadas porque no tengan las aptitudes necesarias para ese puesto sino por prejuicios y estereotipos. Pero también ocurre con los jóvenes, donde la experiencia para ese caso juega en su contra. El formato de la campaña sería como en formato postal: ...

Reto 4 Taller de sede electrónica

 En este cuarto y último reto del curso de Gobierno Abierto he escogido como servicio la implementación de talleres como apoyo a los numerosos tutoriales que existen sobre el acceso a sedes electrónicas, de esta manera al formar a la gente se   reduce la necesidad de las personas a desplazarse a oficinas de las provincias o comunidades autónomas a realizar ciertos trámites o depender de gestores para ello. Creo que en un ámbito rural sería muy útil el desarrollo de talleres para acceso a esas sedes electrónicas, empezando por ejemplo por la de los ayuntamientos en cuestión (aunque quizá aquí el desplazamiento no importe tanto pero si respecto a otros servicios no disponibles en   el medio rural).Podría continuar por servicios de la comarca o diputaciones provinciales o autonómicas como tramitación de subvenciones,   o de otros servicios de uso para el ciudadano en general como presentación de la renta( AEAT), renovaciones dni o de tráfico (DGT),uso de certificado d...

¿ESPÍA ……O ALGO MÁS? JOSEFA AMAR Y BORBON

• Elección de esta figura    La figura que he querido destacar es la de JOSEFA AMAR Y BORBÓN, mujer que luchó por la igualdad entre mujeres y hombres en España, nacida en la misma localidad que yo, en Zaragoza.   • Biografía    Josefa Amar y Borbón nació en 1749, hija de médico de cámara de Fernando VI y de una noble ilustrada, tenía 5 hermanas y 6 hermanos y con 23 años la casaron con un viudo que le doblaba la edad. Fue una adicta a la lectura y le apasionaba el conocimiento, hablando 9 idiomas. Por tanto, fue escritora, traductora, prologuista, pedagoga y también espía política, en esta última faceta, además de ayudar económicamente a la resistencia, les sirvió de espía política lo cual puso en riesgo su credibilidad intelectual. En 1782 fue la primera mujer que ingreso en la Real Sociedad Económica de Zaragoza, también perteneció a la Junta de Damas de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País de Madrid y a la Academia de Bones Lletres de Ba...