Ir al contenido principal

CANCIONES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Qué os parecería un poco de música? Para mí la música tiene un gran potencial a la hora de trasmitir un mensaje.  

En este caso el mensaje es : NO DISCRIMINACIÓN, TOLERANCIA, IGUALDAD, DIVERSIDAD.

Poderoso mensaje, y si el artista que lo trasmite es un gran cantante con millones y millones de fans, pues ni te cuento. En este caso he elegido una figura como LENNY KRAVITZ,  se unió a la campaña "FightRacism, asociandose con la ONU para la lucha de los DERECHOS HUMANOS.  Su idea es trasmitirla por el mundo 

Aquí pongo en enlace y la traducción de la letra de su canción Here to Love, para que disfrutéis un poco y además compartamos el mensaje

https://youtu.be/tM_DQmzEOew


Todos debemos unirnos porque somos una sola creación
Debemos unirnos a la lucha, juntos somos fuertes
Debemos hacer lo correcto en cada situación
Ámate la vida de los demás como tú harías la tuya

Piénsalo dos veces
Antes de lanzar tu piedra en el alma de alguien
Es su vida
No estamos aquí para juzgar

Así que la elección es de ellos y sólo de ellos

No estamos aquí para juzgar
Estamos aquí para amar
No hay lugar para el odio
Somos sólo una raza humana
Debemos elevarnos por encima de
Estamos aquí para amar
Ya no hay tiempo que perder

Todos debemos unirnos, ya no hay segregación
Cuando has visto la luz no hay otro lugar al que ir
Y con la paz a la vista ninguna pared podría separarnos
Seríamos como uno porque esta tierra es nuestro hogar

Piénsalo dos veces
Antes de lanzar tu piedra en el alma de alguien
Es su vida
Así que la elección es de ellos y sólo de ellos

No estamos aquí para juzgar
Estamos aquí para amar
No hay lugar para odiar
Somos sólo una raza humana
Debemos elevarnos por encima de
Estamos aquí para amar
Ya no hay tiempo que perder

¿Aprenderemos de nuestro pasado?
Nuestro reloj está corriendo rápido

No estamos aquí para juzgar
Estamos aquí para amar
No hay lugar para el odio
Sólo hay una raza humana
Debemos elevarnos por encima de
Estamos aquí para amar
Ya no hay tiempo que perder

No estamos aquí para juzgar
Estamos aquí para amar
No hay lugar para el odio
Somos sólo una raza humana
Debemos elevarnos por encima de
Estamos aquí para amar
Ya no hay tiempo que perder

Comentarios

Entradas populares de este blog

SU fracaso....TU fracaso

A continuación, os presento una campaña de sensibilización por igualdad de trato y no discriminación. En concreto, en relación al EDADISMO, e incidiendo en temas laborales. Lo pondría como una campaña en los carteles que se ponen colgando de las farolas o en paradas de autobús donde se puede ver por una cara un mensaje o por detrás otro mensaje. El objetivo es sensibilizar a la población en general, pero sobretodo intentando incidir en aquellas personas encargadas de reclutar recursos humanos para las empresas. El problema se plantea sobretodo en gente mayor que tiene dificultades a la hora de encontrar trabajo, y estamos hablando de edades de 45 años, pues en España más de 1 de cada 3 parados son mayores de esta edad, y no son contratadas porque no tengan las aptitudes necesarias para ese puesto sino por prejuicios y estereotipos. Pero también ocurre con los jóvenes, donde la experiencia para ese caso juega en su contra. El formato de la campaña sería como en formato postal: ...

Reto 4 Taller de sede electrónica

 En este cuarto y último reto del curso de Gobierno Abierto he escogido como servicio la implementación de talleres como apoyo a los numerosos tutoriales que existen sobre el acceso a sedes electrónicas, de esta manera al formar a la gente se   reduce la necesidad de las personas a desplazarse a oficinas de las provincias o comunidades autónomas a realizar ciertos trámites o depender de gestores para ello. Creo que en un ámbito rural sería muy útil el desarrollo de talleres para acceso a esas sedes electrónicas, empezando por ejemplo por la de los ayuntamientos en cuestión (aunque quizá aquí el desplazamiento no importe tanto pero si respecto a otros servicios no disponibles en   el medio rural).Podría continuar por servicios de la comarca o diputaciones provinciales o autonómicas como tramitación de subvenciones,   o de otros servicios de uso para el ciudadano en general como presentación de la renta( AEAT), renovaciones dni o de tráfico (DGT),uso de certificado d...

¿ESPÍA ……O ALGO MÁS? JOSEFA AMAR Y BORBON

• Elección de esta figura    La figura que he querido destacar es la de JOSEFA AMAR Y BORBÓN, mujer que luchó por la igualdad entre mujeres y hombres en España, nacida en la misma localidad que yo, en Zaragoza.   • Biografía    Josefa Amar y Borbón nació en 1749, hija de médico de cámara de Fernando VI y de una noble ilustrada, tenía 5 hermanas y 6 hermanos y con 23 años la casaron con un viudo que le doblaba la edad. Fue una adicta a la lectura y le apasionaba el conocimiento, hablando 9 idiomas. Por tanto, fue escritora, traductora, prologuista, pedagoga y también espía política, en esta última faceta, además de ayudar económicamente a la resistencia, les sirvió de espía política lo cual puso en riesgo su credibilidad intelectual. En 1782 fue la primera mujer que ingreso en la Real Sociedad Económica de Zaragoza, también perteneció a la Junta de Damas de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País de Madrid y a la Academia de Bones Lletres de Ba...